EDUCACIÓN para la SOSTENIBILIDAD
en el Consumo Textil

Acerca a tu alumnado

una manera diferente de aprender

En el Aula, junto a los/as Compañeros/a, es el entorno ideal para ser más sostenibles en el consumo de ropa. Conocer alternativas como el reparar y el reciclar, son una buena opción para no generar residuos textiles.

Llévanos a tu Colegio, IES, Escuela de Negocio o incluso a tu Empresa. Logrando una jornada Educativa diferente entorno a la costura y la Sostenibilidad.

Taller Creativo de Reciclaje Textil

Una montaña de ropa para reciclar, mesas de trabajo grupal, máquinas de coser y atractivas propuestas para transformar en un objeto útil, telas y tejidos que creíamos que ya no servían.

El SUPRA-RECICLAJE es un proceso de creación que fomenta la creatividad, la seguridad en uno mismo, el pensamiento divergente y el trabajo cooperativo.

Debemos transformar la forma de pensar y actuar desde la educación.

Rincón de Costura permanente

En este rincón encontrarás todos los materiales necesarios, para que los alumnos que lo utilicen sean autónomos en la reparación de sus prendas.

Apuesta por hacer de la costura, un servicio público diferenciador y práctico, poniendo en valor la Economía Circular y el Objetivo 12 de los ODS.

Los participantes aprenden tips de reparación, convirtiéndose en expertos reparadores

Debate entorno al consumo Textil actual

Facilitamos un espacio de reflexión para compartir y debatir sobre la contaminación de la industria de la moda y su huella ecológica, desde el presente, hacia el ideal. Creemos en el aprendizaje y la educación a través del corazón y la emoción.

Educar no es sólo adquirir conocimientos, sino también desarrollar competencias esenciales como el pensamiento crítico y el espíritu cívico.

Los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible) planteados por Naciones Unidas en 2015, tienen 17 objetivos para construir un mundo mejor para el 2030.

 ¿Sabías qué la industria textil es la 2ª  mas contaminante del planeta?